Monterrey, México (23 octubre 2018).- Para combatir la cancelación indebida de facturas que ha sido usada para evadir impuestos, el Servicio de Administración Tributaria (SAT) iniciará a partir del 1 de noviembre el nuevo sistema de control dentro de la mejora a la facturación, informó German Pancardo Durán, administrador de Gestión de Servicios y Trámites en Medios Electrónicos de la dependencia.

Ante unos 600 representantes de empresas afiliadas a la Caintra Nuevo León, el funcionario justificó la implementación del nuevo esquema de cancelación de facturas en el que el emisor deberá contar con la anuencia del receptor de una factura por una operación comercial.

“Podría decirse que es una medida que puede ser molesta para los contribuyentes al principio, pero muchos contribuyentes se encontraron con un problema de que la factura que amparaba una operación había sido cancelada por el emisor para simular que no había recibido un ingreso por alguna operación”.

En el nuevo esquema de cancelación de facturas, explicó, el emisor deberá solicitar al receptor su autorización, quien la recibirá en su buzón fiscal, pero deberá autorizarla en el portal del SAT en un plazo de 72 horas, pero si no contesta se dará por rechazada la autorización.

Añadió que este nuevo esquema de cancelación es la última etapa de la mejora en facturación que inició con la factura electrónica en el 2014 y con la implementación de la e-factura versión 3.3, en enero del 2017.

A partir de septiembre, la facturación electrónica para operaciones en parcialidades o con pago diferido también deben ir acompañadas de un comprobante de pago digital.

Pancardo Durán expuso que las multas o sanciones por no emitir un comprobante de pago digital están consideradas, pero por ahora, al ser un mecanismo de reciente creación, el SAT concede algunas consideraciones a los contribuyentes.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *