IDENTIFICA SAT NUEVO ESQUEMA DE SIMULACIÓN UTILIZADO POR SOCIOS DE GRANDES EMPRESAS

El esquema involucra sociedades pagadoras de sueldos y prestaciones inexistentes que utilizan de forma indebida el régimen de asimilados a salarios.

En comunicado de Prensa del día 7 de noviembre, la SHCP, a través del SAT, informó que identificó un nuevo esquema agresivo de simulación fiscal que están utilizando los contribuyentes para evitar el pago del impuesto sobre la renta (ISR), a través de Empresas Facturadoras de Operaciones Simuladas, así como de prestanombres que participan como socios de dichas empresas.

Este esquema involucra a sociedades pagadoras que evitan el entero de las contribuciones a su cargo, aplicando en su beneficio el crédito al salario, deducciones y compensaciones improcedentes.

En el primer caso identificado de un contribuyente que utilizó este esquema se le invitó a corregir su situación fiscal de manera voluntaria y pagar más de 161 millones de pesos (correspondientes al ISR de cinco ejercicios fiscales), lo que posibilitó concluir con ello el procedimiento de carácter penal. Este hallazgo es resultado de la aplicación del Programa Integral de Autocorrección Fiscal, mediante el cual el SAT detecta a los contribuyentes que —utilizando la figura de sueldos, salarios y asimilados— perciben ingresos provenientes de esquemas agresivos en los que se simulan operaciones.

SIMULADOR DE DECLARACIÓN ANUAL

El día 12 de noviembre el SAT Publica en su portal un simulador, donde será posible verificar las facturas que se considerarán para la Declaración Anual. Además, contempla que, si hay algún error en ellas, el contribuyente tiene hasta el 31e de diciembre para que clientes y proveedores le corrijan sus facturas. Esta herramienta permite conocer y revisar sus comprobantes de nómina y las facturas que se están considerando para la declaración anual que se presentar el próximo año. Si hay errores, podrán solicitar a sus patrones y proveedores la corrección antes del 31 de diciembre y con ello puedan presentar la Declaración Anual más fácil y más rápido. Al momento se puede consultar la información con corte a agosto, pero se irán cargando las facturas posteriores. Con este simulador no se genera una propuesta, no hay guardado ni envío de la declaración ni vista previa, pero sí se podrá conocer el aproximado del saldo a favor.

OPERACIONES CON PARTES RELACIONADAS

De acuerdo a un comunicado el día 22 de noviembre de 201e8, en el portal del SAT, establece que en materia de precios de transferencia la Ley del Impuesto sobre la Renta, los contribuyentes que celebran operaciones con partes relacionadas están obligados a demostrar que los ingresos acumulables y deducciones autorizadas que derivan de las mismas, fueron determinadas como lo harían con o entre partes independientes en operaciones comparables, para ello se entiende que las operaciones son comparables a la operación analizada, cuando no existan diferencias entre éstas que afecten significativamente el precio o monto de la contraprestación o el margen de utilidad a que hacen referencia los métodos establecidos en el artículo 180 de dicha Ley, y cuando existan dichas diferencias, éstas se eliminen mediante ajustes de comparabilidad razonables.

Para tales efectos, el Servicio de Administración Tributaria da a conocer diversas consideraciones respecto de los ajustes de comparabilidad que buscan mejorar la misma, así como la fiabilidad de los resultados que se comparan a través de diversas preguntas frecuentes que se dan a conocer en el portal gob.mx.

 

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *