A nivel internacional México fue el país de la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económicos con el mayor incremento de ingresos federales.
El jefe del Servicio de Administración Tributaria (SAT), Osvaldo Antonio Santín Quiroz, informó que en cuatro años la recaudación en México aumentó 5.5 puntos porcentuales del Producto Interno Bruto (PIB).
El funcionario de la Secretaría de Hacienda expuso que a nivel internacional México fue el país de la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económicos (OCDE) con el mayor incremento de ingresos federales.
Santín Quiroz participó en el VI Congreso de Economía “Entorno económico mundial y perspectivas para la economía mexicana”, que se realizó en la Universidad Panamericana (UP).
Explicó que gracias a la política monetaria “el objetivo de inflación se ha mantenido alrededor de tres por ciento y las exceptivas inflacionarias están fijadas a esta meta.
Indicó que las reformas estructurales han permitido avanzar en temas de transparencia, eficiencia y aplicación de leyes.
Señaló que a pesar de que en los últimos dos años el país ha “soportado fuertes vientos”, como ha sido la reducción en la plataforma petrolera, bajos precios del energético y un difícil entorno internacional, el crecimiento económico de México fue positivo y estable en ese periodo en alrededor de 2.3 promedio.
“En un futuro cercano los vientos en contra se convertirán en vientos a favor, es decir la relación México-Estados Unidos tomará forma y aclarará la incertidumbre”.
Además, apuntó, el sector energético contribuirá al crecimiento del PIB nacional y las reformas estructurales y medidas tomadas en el Acuerdo de Fortalecimiento Económico impulsarán la inversión y reforzarán la economía familiar.
Por su parte el rector del campus Ciudad de México de la UP, Santiago García Álvarez, invitó a los estudiantes a “ser una combinación de lo técnico y lo humano”, a fin de ser la esperanza para la solución de los problemas que tiene el país.
Enfatizó que deben ser capaces de desarrollar de manera creativa soluciones para el crecimiento económico, y añadió que con la reforma energética vienen una serie de oportunidades muy interesantes para el crecimiento del país.
Finalmente, se puntualizó que el Congreso de Economía “Entorno económico mundial y perspectivas para la economía mexicana” se ha organizado durante seis años consecutivos por los alumnos de dicha licenciatura, con temas de coyuntura económica.
En tanto Andrea Larios Campos, presidenta de la Sociedad de Alumnos de Economía UP, afirmó que este evento tiene como uno de los temas centrales la línea de desarrollo y crecimiento económico del país. (NTX)
Fuente: Aristegui Noticias